Conoce más de CEIM
CONOCE AL CEIM
Somos un centro de estudios donde desarrollamos competencias para una mejor comprensión de la realidad global con enfoque interdisciplinario a partir de la investigación, enseñanza y aprendizaje de los estudios internacionales.
Todo esto a través de múltiples programas de estudios internacionales, conferencias especializadas, diplomados, capacitaciones y más.
Nuestro equipo

Juan Manuel Torres Colina
Director Ejecutivo
- Candidato a Doctor en Derecho Internacional por la Universidad Anáhuac, Mayab.
- Coordinador de Ciencias Sociales e Ingenierías en la Universidad del Valle de México campus Mérida y profesor de asignatura de Derecho, Relaciones y Negocios Internacionales.
- Especialista en Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales y Energéticos.

María Fernanda Batalla López
Directora General de Mercadotecnia y Medios
- Egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad del Valle de México.
- Prácticas profesionales desempeñadas en el Instituto Nacional de Migración.
- Diplomada por FCA International en Diplomacia Comercial y en Dirección Estratégica de Empresas Internacionales.
- Directora de Operaciones en Phinance.

Alonso Ronald Ortiz García
Director General de Gestión y Vinculación Académica
- Internacionalista por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
- Maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
- Docente universitario especialista en geopolítica, seguridad y terrorismo.
- Experto en diseño e implementación de políticas públicas.

Luis Carlos Tzec Sandoval
Líder EGEL
- Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Valle de México.
- Estudios internacionales en la Universidad Europea de Madrid.
- Certificado por la Universidad de Copenhague en Conflictos Constitucionales del Mundo Musulmán.
- Experiencia profesional como periodista para El Financiero-Bloomerg y Bloomerg Businessweek.
- Experiencia profesional en la Comunicación y Protocolo del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

María Elisa Vásquez Durán
Coordinadora Académica
- Egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad del Valle de México con Medalla Egel.
- Experiencia profesional en el Consulado de los Estados Unidos de América en Mérida y en el Instituto Yucateco de Emprendedores.
- Egresada del Centro Institucional de Idiomas de la Universidad Autónoma de Yucatán de los idiomas Inglés y Francés y cursando el Idioma Italiano.
- Participante preliminar en el programa “Ship for World Youth 2020” del Cabinet Office de la Embajada de México en Japón.
- Voluntaria como Traductora-Interprete en el Club de Leones A.C. Yucatán.
- Secretaria Académica del Modelo de Naciones Unidas UVMMUN 2019.
- Participante del Programa CitiBanamex “Jóvenes Priority 2018”.

Eduardo del Buey
Director Editorial
- Internacionalista
- Ex vocero adjunto de Ban Ki-moon, entonces Secretario de las Naciones Unidas
-
Profesor de Comunicación Estratégica e Historia del Medio Oriente en la Universidad del Valle de México en Mérida. Asesora a clientes en Mérida, México, en el sector privado y público. Es columnista en La Jornada Maya. Está por publicar su quinto libro.
Su carrera profesional destaca por haber prestado sus servicios en los siguientes organismos e instituciones:
- Organización de las Naciones Unidas como Portavoz Adjunto del Secretario General Ban Kim Moon;
- Secretaría del Commonwealth (Mancomunidad) en Londres Reino Unido, como Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos y Portavoz del Secretario General;
- Organización de Estados Americanos (OEA) como Director de Información Pública y Relaciones Externas, Asesor y Portavoz del Secretario General;
- Embajadas de Canadá en Irán, Venezuela, Perú, Guatemala, España y México como cabildero, analista político, director de comunicaciones estratégicas, oficial de comercio exterior, director de relaciones culturales, encargado de promoción comercial y miembro del equipo de dirección ejecutiva en cada una de las embajadas; entre otros muchos cargos directivos y de representación.

Misión
Contribuir a la formación y desarrollo de competencias de nuestras y nuestros estudiantes, que les permita una mejor comprensión y análisis de la realidad global con un enfoque interdisciplinario a partir de la investigación, enseñanza y aprendizaje de los estudios internacionales.
Visión
El CEIM se constituye como un referente latinoamericano en estudios internacionales, en un entorno de reflexión y compromiso pluralista, solidario y participativo a partir de la formación especializada con altos estándares de calidad, innovación y vinculación en el pensamiento global.
Los valores de CEIM
CALIDAD
Ofrecemos los mejores servicios y buscamos la excelencia académica.
Inclusión
Ponemos a las personas en el centro de nuestra actuación.
inovación
Creamos para generar valor.
integridad
Ejercemos la libertad con ética.
Colaboración
Trabajamos en equipo.
Transparencia
Valoramos la rendición de cuentas.
Ciudadanía global
Creeemos que un mejor mundo es posible.
¿Deseas contactarnos?
CORREO
info@ceim.com.mx
Llena este formulario y contacta a uno de nuestros asesores educativos
Conoce nuestros cursos y talleres
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN IMAGEN, PROTOCOLO Y DIPLOMACIA
Objetivo Aplicar estrategias diplomáticas, protocolarias y de gestión de imagen innovadoras para el fortalecimiento de organizaciones desde una perspectiva intercultural para fomentar la cooperación y consecución de acuerdos. Competencias Identificarás la...
Curso Taller Egel PLUS Relaciones Internacionales
¿A quién va dirigido? Estudiantes de licenciatura en Relaciones Internacionales próximos al egreso. Área de conocimiento Relaciones Internacionales. Objetivo Preparar al sustentante para el Examen General para el Egreso profundizando en los grandes temas de la...
Seminario de Tendencias Globales y Relaciones Internacionales
En este seminario analizarás de manera ilustrada las diversas tendencias globales y su impacto en el devenir de las Relaciones Internacionales.
Diplomado en Análisis Estratégico Internacional
En este diplomado analizará las coyunturas internacionales, de seguridad colectiva y geopolíticas, así como el papel de los actores frente al multilateralismo desde una perspectiva multidisciplinaria y crítica.
Redacción periodística para internacionalistas
En este taller se profundizará en las herramientas metodológicas de redacción periodística para internacionalistas, mediante el uso de principios y reglas básicas, con el fin de perfeccionar la comunicación oral y escrita.
Guía de Estudio para el Examen General de Egreso De la Licenciatura (EGEL)
Esta guía está dirigida a las y los estudiantes de Relaciones Internacionales que sustentarán el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL-RI).